Tratamiento de adicciones

PRIMERA CONSULTA
GRATUITA

Tratamiento
de adicciones

primera sesión de valoración gratuita

Si estás leyendo esto, es posible que hayas sentido lo difícil que es liberarse de un ciclo que parece no tener fin.

Las adicciones pueden apoderarse de tu vida, transformándose en una lucha constante que afecta tus relaciones, tu salud y tu bienestar.

Las adicciones a menudo se sienten como cadenas invisibles que te atan, atrapándote en patrones repetitivos de los que es complicado salir. 

Pero también sabemos que, incluso en los momentos más oscuros, existe la esperanza de un cambio

Superar una adicción no es un camino fácil, pero con el apoyo adecuado, puedes aprender a reconectar contigo mismo, a dejar atrás las ataduras y a reencontrar el control sobre tu vida. 

Dar el primer paso hacia la recuperación puede ser el más desafiante, pero también el más transformador. 

Te invitamos a dar ese paso hoy. Solicita tu primera sesión gratuita y descubre cómo podemos ayudarte a romper el ciclo y empezar de nuevo.

Primera sesión de valoración GRATUITA

Opiniones sobre nuestro servicio

Andrea Vera García

Cuenta con ⭐⭐⭐⭐⭐ en Doctoralia,
y con 58 opiniones de distintos pacientes satisfechos

Andrea Vera García

Cuenta con ⭐⭐⭐⭐ en MundoPsicolgos,
y con 65 opiniones de distintos pacientes satisfechos

Tarifas

Acudir al psicólogo genera cierto nerviosismo e incertidumbre. A veces hay algo que paraliza, no sabes si vas a poder abrirte a la persona, si te va a generar confianza, etc. Por ello creemos conveniente ofrecer una primera sesión de valoración gratuita. En ella nos conoceremos, podrás experimentar cómo te sientes, hablaremos sobre tu problema y te explicaré mi forma de trabajar.

Primera sesión
de valoración

GRATUITA

Precio Sesión

60€

"Pack evoluciona"

5 sesiones
250€

Ahorro 10€/sesión

Primera sesión
de valoración

GRATUITA

Descuento especial

20% descuento
en el precio de sesiones

60€

50€

"Pack evoluciona"

5 sesiones
250€

Ahorro 10€/sesión

Nuestras psicólogas

Andrea Vera García

Andrea Vera

Directora del Centro Psana
Psicóloga Sanitaria
Especialista en Terapia de Pareja

Nº colegiada: CV-11726
Licenciada en Psicología por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Máster Internacional en Psicología Clínica Nivel I y II del Centro de Terapia de Conducta de Valencia. Formación especializada de experto en terapia de Pareja mindfulness y terapia estratégica breve. Más de 10 años de experiencia en el área de la psicología clínica y de la salud.

María Puche

María Puche

Especialista en psicología infanto-juvenil y acompañamiento familiar.

Nº colegiada: CV-15192
Graduada por la universidad Miguel Hernández de Elche. Especialista en psicología infanto-juvenil y acompañamiento familiar. Experiencia en trastornos de conducta, adolescentes en situación de conflicto y terapia familiar.

Raquel Marhuenda Ramos (1)

Raquel Marhuenda Ramos

Psicóloga General Sanitaria

Especialista en procesos de duelo, trauma y acompañamiento familiar. Psicoterapia juvenil y adultos

Marina González copia

Marina González

Psicóloga General Sanitaria

Nº colegiada: CV-16299
Licenciada por la universidad de Valencia. Especialista en adicciones y salud mental, prevención de violencia de género, técnicas de gestión emocional. Acompañamiento en procesos de autoestima desde el empoderamiento. Terapia de adultos y psicoterapia de parejas.

¿Cómo saber si necesito terapia para superar una adicción?

Reconocer que tienes una adicción es el primer paso hacia la recuperación. Si sientes que has perdido el control sobre el uso de una sustancia o comportamiento, o si esto está afectando negativamente tu vida personal, laboral o social, es posible que necesites ayuda. La terapia puede ofrecerte las herramientas necesarias para entender la raíz de la adicción y trabajar en un cambio duradero.

Las personas con adicciones suelen tener problemas para mantener relaciones saludables. Las tensiones, discusiones o el distanciamiento con amigos y familiares pueden ser señales de que la adicción está afectando tu vida social. La terapia te ayudará a reconstruir esas relaciones y a mejorar la comunicación.

Las personas con adicciones a menudo se aíslan de sus seres queridos por miedo al juicio o la incomprensión. Este aislamiento puede llevar a una mayor dependencia y empeorar la situación. Buscar ayuda es el primer paso para reconectar con los demás y recuperar una vida social sana.

Si constantemente piensas en consumir una sustancia o realizar una conducta, incluso cuando sabes que te perjudica, es un indicio claro de adicción. La ayuda profesional puede enseñarte a romper ese ciclo y retomar el control de tus pensamientos y acciones.